Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú
Imagen de portada para Novedades

Novedades: editor de texto y app de Office

Publicado el 21 noviembre, 2019

Loading

En esta ocasión traemos dos novedades en las herramientas de uso cotidiano para la docencia en la UBU, como son UBUVirtual y la suite de Office 365.

Editor de texto Atto

El editor de texto sirve para añadir texto en cualquier Actividad y Recurso de UBUVirtual y aplicarle ciertos estilos y formatos. Atto es el editor por defecto, pero en Preferencias – Configuración del editor el usuario puede seleccionar uno diferente.

En su cabecera, el editor Atto tiene botones para formatear el texto, crear enlaces, añadir elementos multimedia e incluso cuenta con dos botones para comprobar la accesibilidad del contenido que hemos introducido.

Dos nuevos botones

Recientemente se han incorporado dos nuevos botones que añaden sendas funciones al editor Atto: un botón permite importar el texto contenido en documentos de Word y otro botón sirve para editar e incorporar ecuaciones químicas al contenido.

Barra de herramientas del editor Atto con los dos nuevos botones incorporados.

El botón para importar documentos de Word funciona con archivos .docx (los antiguos .doc no sirven) de Word 2010 o posterior. El botón convierte el contenido del documento en HTML, manteniendo el formato (negritas, cursiva, encabezados, listas). Cuanto más sencillo sea el documento, el resultado será más aproximado al original. También funciona con documentos de LibreOffice guardados en formato .docx, pero con peores resultados.

El editor de ecuaciones químicas permite añadir ecuaciones, reacciones y fórmulas, de manera que se muestren dentro de los bloques de texto pero con su notación adecuada. Las ecuaciones se introducen usando delimitadores especiales, como en todos los editores que usan LaTeX o MathJax, en base a esta breve guía de funcionamiento.

App de Office para Android

La segunda novedad interesante es que Microsoft ha lanzado una app para Android que integra Word, Excel y PowerPoint en una única app, que permite trabajar en documentos con otros usuarios en tiempo real, así como sincronizar, acceder y buscar documentos almacenados en la nube o en el móvil.

Logo de la app de Office para Android

Tiene interesantes funciones de Office Lens que permiten crear documentos u hojas de cálculo a partir de imágenes tomadas con la cámara. También puede diseñar una presentación simplemente eligiendo las imágenes que se quieran utilizar en la misma. Permite crear y firmar documentos PDF de manera sencilla, transferir archivos entre dispositivos y escanear códigos QR para abrir enlaces.

No es necesario iniciar sesión para comenzar a trabajar con la app, pero si se conecta la cuenta institucional de Office 365 se tiene acceso a todos los documentos guardados en OneDrive.

Esta app de Office es una versión Beta pública y, en principio, sólo accesible para móviles. Se puede consultar toda la información y descargar en este enlace.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}