Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú
UBUVirtual herramientas

¿Qué herramienta de UBUVirtual es la más adecuada?

Publicado el 26 septiembre, 2019

Loading

UBUVirtual, el campus virtual de la Universidad de Burgos, es una plataforma basada en Moodle. Este LMS (Learning Management System) es el más utilizado por las instituciones de Educación Superior en todo el mundo.

UBUVirtual cuenta con multitud de recursos y actividades pero ¿tenemos claro para qué podemos utilizar cada una? Para ello contamos con una Guía de Herramientas para Profesores.

Guía de Herramientas para ProfesoresDescarga

Esta guía fue inicialmente elaborada por Joyce Seitzinger, y posteriormente fue adaptada a la versión 2 Moodle por Sue Harper. Recordemos que la versión de UBUVirtual para el curso 2019-2020 es la 3.7, por lo que la guía puede parecer desactualizada. Sin embargo la mayoría de recursos y actividades de Moodle no ha cambiado, por lo que puede ser una herramienta perfectamente útil.

A quién va dirigida la guía

¿Cómo está estructurada la guía?

La guía es un cuadro de doble entrada. La primera columna se centra en la parte tecnológica, es decir en la actividad o recurso que quieres utilizar. La primera fila se centra en la parte pedagógica, es decir en lo que quieres conseguir. Las distintas intersecciones de la primera fila con la primera columna nos mostrarán la idoneidad de la herramienta escogida para la finalidad pedagógica deseada. Esta idoneidad nos la mostrará mediante un código de colores:

  • Color verde: Herramienta adecuada.
  • Color naranja: Puede funcionar adaptándola un poco.
  • Color rojo: No es la más adecuada.

Pensemos, por ejemplo, que un profesor quiere utilizar la actividad Wiki para comunicarse con sus alumnos. La intersección de ambas propuestas es un cuadro de color naranja en el que se dice: «No adecuado para debates. Úsalo por ejemplo en tormentas de ideas, planificación colaborativa, redacción». Existen otras herramientas más eficaces (principalmente el chat y el foro) para una comunicación grupal con los estudiantes. Si bien nos da algunas recomendaciones de uso para los estudiantes

Un aspecto interesante de esta guía es que también nos indica con qué habilidades cognitivas de la Taxonomía de Bloom se alinea.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}