Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú

Cómo utilizar la grabadora de escritorio Kaltura Capture

Publicado el 29 octubre, 2020

Loading

La plataforma de vídeo para educación está integrada en UBUVirtual y con sus herramientas se pueden grabar vídeos directamente desde el navegador (Kaltura Express), o también podemos subir un vídeo que tengamos almacenado en nuestro dispositivo.

Pero además, mediante un software instalable disponemos de funciones avanzadas. Se trata de Kaltura Capture y está disponible como siempre en el apartado My Media dentro de UBUVirtual.

En la lista desplegable bajo el botón Agregar nuevo se encuentra Kaltura Capture.

Al seleccionar dicha opción se inicia Kaltura Capture (si ya lo tenemos instalado) y se muestran los enlaces para descargar la herramienta, así como el manual de usuario en formato web.

Usando Kaltura Capture

Una vez instalada y lanzada la herramienta, su interfaz es sumamente sencilla:

En el bloque derecho existe un enlace para configurar la herramienta (calidad y otras opciones de la grabación).

En el bloque central se muestran las 3 posibles fuentes de entrada: pantalla, webcam y sonido. Pinchando en cada icono se pueden activar/desactivar. Pinchando en cada nombre se pueden elegir opciones concretas de cada fuente.

Y en la parte izquierda del panel se encuentra el botón para iniciar la grabación tras una cuenta atrás.

Aunque hayamos activado la grabación de la cámara, durante la grabación no veremos la imagen de la webcam, pero ésta se está capturando.

Una vez comienza la grabación, se muestra un panel reducido con el contador de tiempo, botones para detener, pausar/reanudar, descartar, silenciar el micrófono y lanzar la herramienta de marcado (lapicero, cursor, texto, etc. en distintos grosores y colores).

Al finalizar la grabación, en la esquina superior izquierda aparece un mensaje «Recording completed and Saved Succesfully» y se abre una ventana para revisar la grabación y guardar sus datos principales (título, descripción y etiquetas). El botón Save guarda la grabación en la máquina local; Save & Upload además lo sube a My Media. Veremos un porcentaje mientras realiza la carga del vídeo.

Subir la grabación a My Media

Después de pulsar Save & Upload, y mientras el porcentaje de subida llega al 100%, no debemos apagar el equipo o cerrar Kaltura Capture hasta ver el mensaje «Recording was succesfully uploaded» en la esquina superior derecha de nuestra pantalla principal.

A partir de ese momento, el nuevo vídeo debería verse en My Media; si no es así, posiblemente se está procesando, convirtiendo, etc. Podemos actualizar/refrescar el estado pulsando el icono de las dos flechas:

Posibles problemas

Si comprobamos que el vídeo no se ha subido correctamente a My Media, podemos volver a la biblioteca de Kaltura Capture (Library) y pulsar el botón Re-Upload de la penúltima imagen.

También es posible que aparezca un mensaje indicando que el vídeo se está procesando pero no avanza. En tal caso, para comenzar el procesado habría que pulsar la opción «Usar este» para confirmar que se desea subir el vídeo actual (probablemente haya que desplazar la pantalla hacia abajo para que aparezcan los botones inferiores):

Si durante la grabación observamos un mensaje indicando que se está consumiendo recursos de CPU o memoria, hay que intentar cerrar todas las aplicaciones que no sean necesarias y ajustar la calidad de la grabación.

Si no encuentras tu vídeo en My media y estás seguro de haber hecho bien todo el proceso, es posible que tu Kaltura Capture no esté asociado a tu usuario de UBUVirtual. Mira este artículo para comprobarlo: https://elearningmedia.zendesk.com/hc/es/articles/360016535540-Usuario-asociado-a-Kaltura-Capture

Tras la subida, el vídeo se tiene que procesar y convertirse a los distintos formatos. Si observamos que el sistema está funcionando correctamente pero repetidamente Kaltura Capture nos causa problemas (como que tarda mucho en subir) se puede optar por reinstalar la aplicación desde My Media.

Descargar un vídeo de Kaltura

Una vez subido el vídeo, el propietario del mismo puede establecer la descarga del mismo. El proceso está recogido en este videotutorial.

La incorporación de este software por el Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos (UBUCEV) ha sido posible gracias a las ayudas concedidas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a la Universidad de Burgos (OL-2018-01) para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}