En Paulejas aparecieron en superficie una amplia colección de piezas campaniformes. Entre ellas destaca, por su cuantía y variedad estilística, la cerámica. La falta de contexto y el alto número de piezas plantean una problemática que no resolvería un estudio morfotipológico. Por ello se utilizan otros métodos: arqueología experimental y análisis químico de pasta. Ambos se utilizan para contrastar una hipótesis: la emulación en un espacio periférico como causa de las peculiaridades de Paulejas.
¡Oferta!
Prestigio y emulación en espacios marginales: la cerámica campaniforme de Paulejas (Quintanilla del Agua, Burgos)
24,96€ 23,71€
Colección: Estudios y Monografías , 50
ISBN: 978-84-92681-12-9
Universidad de Burgos, 2010.
224 págs.
CDU: 903 Materia: Prehistoria