Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú
Tipos de preguntas en UBUVirtual

Tipos de preguntas en UBUVirtual

Publicado el 19 marzo, 2020

Loading

Tener un completo banco de preguntas garantiza que en un futuro se puedan configurar buenos cuestionarios para la asignatura.

Categorías

Las categorías sirven para organizar las preguntas para tenerlas localizadas y añadirlas posteriormente a los distintos cuestionarios. Algunos criterios de ordenación pueden ser:

  • Por temas o módulos
  • Por dificultad
  • Por tipo de pregunta

Como dentro de las categorías pueden existir subcategorías, se pueden combinar en base a diversas estrategias de organización para confeccionar los cuestionarios en un futuro.

Las categorías se gestionan desde el mismo acceso que el banco de preguntas:

Menú de acciones - Aún más

Preguntas

En Moodle, se pueden hacer preguntas en un cuestionario y también en una lección. En las lecciones existen 6 tipos de preguntas que se gestionan como páginas de la propia lección. Los cuestionarios toman sus preguntas del banco de preguntas, y éstas pueden ser de 15 tipos. Los describiremos brevemente.

Opción múltiple

Una pregunta con varias respuestas, de las cuales una o varias son correctas (se les pueden asignar puntuaciones parciales). También se pueden puntuar negativamente las respuestas incorrectas. Cuando se permite marcar más de una opción, si el valor resultante es negativo entonces la calificación de esa pregunta será 0.

Verdadero / Falso

Resultan más fáciles de aprobar incluso cuando se contesta al azar, por lo que se desaconseja su uso en cuestionarios calificables. Tampoco se puede establecer penalización: el resultado ha de ser 100% o 0% (alternativa: pregunta de opción múltiple con penalización por fallo).

Respuesta corta

El estudiante debe responder con una o varias palabras. La respuesta se compara con distintos modelos que hemos proporcionado (se pueden configurar ‘*’ como comodín para cualquier carácter).

Numérica

El estudiante debe responder con un número, que se compara con distintas respuestas modelo. Se puede establecer un margen de error y se recomienda indicar expresamente la unidad de medida que se pide.

Calculada

Permite usar comodines (por ejemplo {x} o {y}) de manera que los estudiantes recibirán diferentes enunciados, pero todas las respuestas se basan en una fórmula que relaciona los comodines. También permiten tolerancia a la cifra correcta y a las unidades. En la Calculada simple, los comodines se crean y se usan para una pregunta. La Calculada de opción múltiple es como la pregunta de Opción múltiple que admite elementos calculados también en las respuestas.

Ensayo

El estudiante ha de responder con sus propias palabras, utilizando varias frases o párrafos de texto libre (no se puede configurar un límite de caracteres/palabras). Los estudiantes no sabrán la nota total del cuestionario hasta que las preguntas de tipo ensayo se califiquen manualmente.

Emparejamiento

El estudiante verá una serie de elementos y deberá emparejarlos con las posibles opciones que aparecen en cada desplegable de la derecha. Se pueden añadir opciones erróneas extra (no es necesaria paridad). Cada respuesta correcta suma una parte del valor total, pero no se puede establecer valor negativo para las opciones incorrectas.

Emparejamiento aleatorio

Utiliza las preguntas de respuesta corta que tengamos en la categoría y genera un listado de enunciados para los cuales tendremos que seleccionar la opción correcta.

Respuestas anidadas (Cloze)

Permite combinar preguntas de Opción múltiple, Respuesta corta y Numérica en una sola pregunta, utilizando códigos para configurar las opciones. Más información. Vídeo explicativo.

Arrastrar y soltar

Hay 3 tipos de preguntas de arrastrar y soltar con un funcionamiento similar. Consisten en mover las opciones hasta su ubicación correcta usando el ratón.

Elige la palabra perdida

Consiste en rellenar los huecos de un texto, seleccionando la palabra adecuada en cada caso. Los huecos se indican con doble corchete y un número que indica la respuesta correcta en cada caso. Un ejemplo: para el enunciado «En un lugar de [[2]] de cuyo nombre no quiero [[6]] … «, la configuración correcta es:

Elige la palabra perdida

Otras consideraciones sobre las preguntas

El nombre de las pregunta solamente sirve para que el docente identifique el contenido de la pregunta dentro del banco de preguntas, por lo que recomendamos sea lo más gráfico posible.

Las preguntas tienen en su configuración un apartado Múltiples intentos: esas opciones sólo se tendrán en cuenta cuando se configuren cuestionarios con comportamientos interactivo con varios intentos y modo adaptativo con o sin penalización.

Penalización por cada intento incorrecto: En esos casos, cada vez que el estudiante falla una pregunta y vuelve a intentarla, acumula un porcentaje de la puntuación que se le restará cuando acierte la respuesta.

Pistas: sólo tendrán validez en exámenes interactivos con varios intentos. El estudiante tendrá tantos intentos como pistas hayamos establecido, y se le irá penalizando en función de los porcentajes establecidos anteriormente.

Preguntas de varios tipos, organizadas en categorías y subcategorías dentro del banco de preguntas. Ya tenemos la base para hacer los cuestionarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}