Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú

Seguimiento de la interacción de los alumnos con UBUMonitor

Publicado el 12 marzo, 2020

Loading

UBUMonitor es una aplicación de escritorio para el profesor, que le ayuda a extraer y visualizar los datos de acceso a sus asignaturas en UBUVirtual.

La aplicación, de código abierto y gratuita, facilita la visualización de una forma simple y atractiva de:

  • El listado completo de alumnos, coloreados por su fecha de último acceso.
  • Los registros de accesos a los diferentes elementos de nuestras asignaturas
  • El libro de calificaciones, con los valores cargados hasta la fecha.
  • El rastreo de finalización de actividades, si se ha activado.
Ilustración 1. Pantalla principal

El objetivo fundamental es que el profesor pueda monitorizar de una forma sencilla la interacción de los alumnos, y pueda tomar decisiones de mejora en su docencia diaria.

El conjunto de gráficos generados con los registros ofrece las siguientes opciones:

  • Gráfico de barras apiladas, con el número de accesos de cada alumno a los distintos elementos (componentes, eventos, secciones o módulos).
  • Mapas de calor del acceso de los alumnos.
  • Gráfico de líneas con los registros acumulados a lo largo del tiempo y relativos a la media.
  • Gráfico de dispersión mostrando el patrón de acceso en el tiempo de los alumnos.
  • Gráfico total, mostrando el número de accesos a cada elemento de la asignatura.
Ilustración 2. Ejemplo de mapa de calor

Si se utiliza el libro de calificaciones, se dispone además de:

  • Gráfico de líneas para comparar las notas de varios alumnos.
  • Gráfico de radar (Kiviat o araña) para comparar el rendimiento en los distintos ejes.
  • Gráfico de boxplot y violín para mostrar el resumen estadístico de cada elemento de evaluación.
  • Tabla de calificaciones, con el desglose de notas coloreado.
  • Porcentajes de calificaciones en cada elemento de calificación para comparar rendimiento (aprobados, suspensos y no calificados).
Ilustración 3. Ejemplo de boxplot con grupos

Si adicionalmente se activa el rastreo de finalización de la asignatura se muestra un gráfico con los datos de finalización de cada alumno y actividad, permitiendo comprobar el cumplimiento de los alumnos.

Ilustración 4. Ejemplo de finalización de actividad

La aplicación permite filtrar por alumnos, elementos (registros, calificaciones, y finalización) y rango de fechas sobre los que se quiera generar cada gráfico. Esto permite generar un gran número de visualizaciones. Adicionalmente, permite trabajar y analizar grupos, si se han creado en la asignatura.

Todas las opciones de visualización permiten la exportación en formato gráfico y en formato .csv, para la elaboración de informes y su posterior análisis en otras herramientas de terceros.

Resumiendo, es una herramienta que ayuda al docente, en el día a día, a seguir y comprobar la interacción en nuestras asignaturas, de una forma rápida y sencilla.

Pero la mejor forma de comprobarlo es usando la herramienta, por lo que te recomendamos que la descargues y la pruebes.

Recursos adicionales en línea

  • Manual de usuario
    • https://ubumonitordocs.readthedocs.io/es/latest/
  • Descarga de última versión ejecutable (se recomienda usar versiones portables)
    • https://github.com/yjx0003/UBUMonitor/releases
  • Repositorio GitHub con el código fuente completo
    • https://github.com/yjx0003/UBUMonitor

Desde UBUCEV queremos agradecer la colaboración del profesor Raúl Marticorena en la redacción de esta entrada.

Esta herramienta nace a partir de varios TFG en el Grado en Ingeniería Informática, con una versión final desarrollada por el alumno Yi Peng Ji  codirigido por los profesores Raúl Marticorena y Carlos Pardo del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos, del Departamento de Ingeniería Informática y miembros del grupo de innovación docente DIGIT. El proyecto actualmente se desarrolla en el seno del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos (UBUCEV) gracias a las ayudas concedidas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a la Universidad de Burgos (OL-2018-01) para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}