¿Qué son los REA?
Los Recursos Educativos Abiertos tienen como objetivo la libre difusión de materiales y recursos educativos para ser reutilizados en la enseñanza y aprendizaje de forma gratuita. La expresión «recursos educativos abiertos» fue acuñada en el 2002 por la UNESCO y en inglés se traduce con el término OER (Open Educational Resources).
«Cuando compartimos, todos ganamos»

Tipos de Recursos Educativos Abiertos:
Cualquier material educativo que se haya creado para ser utilizado en la enseñanza:
Licencias de los Recursos Educativos Abiertos
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) pueden estar publicados a través de dos tipos de licencia con distintos niveles de libertad:
Copyleft
Son obras de dominio público. Bajo la licencia Copyleft cualquier contenido puede ser distribuido, modificado o copiado. Este concepto es contrario al muy conocido por todos Copyright.
Creative Commons
Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que promueve el acceso y el intercambio de obras de dominio público en las que el autor establece algunas limitaciones.
Existen diferentes Creative Commons, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra se puede compartir, y así permitir a la sociedad citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente bajo unas limitaciones.
Para poder poner la licencia de Creative Commons es necesario ser el autor y el titular de los derechos.
Tipos de licencias Creative Commons:
1.- Reconocimiento (by)
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
2.- Reconocimiento – NoComercial (by-nc)
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

3.- Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

4.- Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

5.- Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa)
Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

6.- Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd)
Se permite el uso comercial de la obra, pero no la generación de obras derivadas.

Convierte tus recursos educativos en abiertos
Si quieres convertir tu obra en un REA puedes catalogarlo con una licencia Creative Commons (CC) y decidir los limites que pones a los usuarios que quieran utilizar tu obra.
Para ello puedes descargar la atribución que se ajuste a tus preferencias o puedes acceder al generador de licencias de la página oficial de Creative Commons.
Para incluir en tu obra la licencia que desees, tienes dos opciones:
Todas las obras que se crean en el UBUCEV tienen licencias CC.
Enlace de interés: Recomendaciones de la UNESCO