Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú
Opciones de revisión para cuestionarios

Opciones de revisión en los cuestionarios

Publicado el 6 junio, 2019

Loading

Seguimos repasando las actividades y recursos de UBUVirtual y sus características principales. Los cuestionarios requieren de una laboriosa planificación y configuración para que resulten válidos como herramienta de evaluación.

Dejando para otra ocasión la elaboración del cuestionario en sí, en este caso nos centraremos en las opciones de revisión. El cuestionario dispone de unos ajustes generales, que son comunes a otros módulos de Moodle. Sin embargo, los cuestionarios disponen de este apartado especial que adquiere cierta relevancia.

Mediante esas opciones se puede ajustar qué información pueden ver los estudiantes a lo largo del ciclo de vida del cuestionario, basándose en las opciones establecidas en Temporalización. Las opciones de revisión se configuran en una especie de tabla, en la que cada columna representa uno de esos momentos determinados:

  • Durante el intento: permite ajustar qué pueden ver los estudiantes mientras están realizando el cuestionario. Está desactivado normalmente, pero en cuestionarios interactivos con varios intentos, las opciones de esta columna tienen su razón de ser porque permiten mostrar información a medida que se avanza en las preguntas.
  • Inmediatamente después de cada intento: los ajustes de esta columna se aplican durante los dos primeros minutos después de haberse enviado el intento. El estudiante no puede hacer ningún cambio en sus respuestas pero se le muestra una página resumen con la información que se haya seleccionado aquí.
  • Más tarde, mientras el cuestionario está aún abierto: esta columna hace referencia al tiempo que transcurre después de esos dos primeros minutos, hasta la fecha de cierre del cuestionario. En este intervalo, el cuestionario puede estar siendo realizado por otros estudiantes que no hayan finalizado su intento (o por cualquiera, si dispone de varios intentos).
  • Después de cerrar el cuestionario: Esta columna recoge qué opciones puede ver el estudiante una vez que el cuestionario está cerrado para todos, hasta el final del curso. Si la fecha de cierre no está habilitada, nunca se aplica esta columna.

Veamos ahora cada una de las 7 opciones que se pueden establecer para cada momento (información también accesible desde el signo de interrogación que aparece a la derecha de cada apartado):

  • El intento: Mostrará las preguntas del cuestionario y se marcará(n) la(s) respuesta(s) que eligió el estudiante en cada pregunta.
  • Si fuese correcta: El estudiante podrá saber si la opción que marcó es correcta o incorrecta, pero no se le facilita más información.
  • Puntos: Mostrará la calificación obtenida por el estudiante en el cuestionario. Algunas preguntas requieren de corrección manual (preguntas tipo ensayo, por ejemplo) por lo que hasta que no se realice dicha corrección esas preguntas aparecerán sin puntuación.
  • Retroalimentación específica: Se le proporcionará una retroalimentación o comentario específico para la respuesta que facilitó. Este comentario se puede añadir en cada una de las respuestas cuando se creó la pregunta.
  • Retroalimentación general: Se le proporcionará un comentario general para toda la pregunta (se puede contextualizar con los contenidos del tema de donde proviene la pregunta).
  • Respuesta correcta: Se descubrirá cuál es la respuesta correcta para cada pregunta (tanto si el estudiante ha acertado como si no).
  • Retroalimentación global: Esta opción muestra una retroalimentación general para todo el cuestionario y, como tal, se configura en las opciones del propio cuestionario en base a unos límites de calificación.

De la correcta combinación de estas opciones (junto con el resto de configuraciones) dependerá que el cuestionario sea reutilizable en sucesivas ocasiones en el contexto de la asignatura.

Como siempre, hay algunos condicionantes a tener en cuenta:

icono de cuestionario en UBUVirtual

Si la opción «El intento» no está marcada, no se podrán marcar tampoco las opciones «Si fuese correcta», «Retroalimentación específica», «Retroalimentación general» ni «Respuesta correcta».

icono de cuestionario en UBUVirtual

Por ejemplo: si no se quiere permitir que, una vez cerrado el cuestionario, se pueda conocer el enunciado del examen (y sus posibles opciones de respuesta), la única información a mostrar es «Puntos» y «Retroalimentación global».

icono de cuestionario en UBUVirtual

Como en todas las actividades de UBUVirtual, para que la puntuación esté visible en el Libro de Calificaciones, el cuestionario debe estar visible (ojo abierto) y la opción «Puntos» seleccionada para ese momento. El cuestionario tampoco deberá estar afectado por una restricción de acceso.

1 comentario sobre «Opciones de revisión en los cuestionarios»

  1. Sonia dice:
    17 junio, 2019 a las 8:55 am

    Un post muy útil. Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}