Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú
Netiquetas

Netiqueta en UBUVirtual

Publicado el 31 octubre, 2019

Loading

Pautas de comunicación en la red ; netiqueta

Culturalmente estamos acostumbrados a comunicarnos con unas reglas de cordialidad que aprendemos en el entorno familiar y educativo. Damos los buenos días, nos despedimos, agradecemos las labores de las personas, etc.

Comunicación en red.

Del mismo modo que en el contexto físico nos tratamos con amabilidad, también en ambientes virtuales hemos de seguir unas pautas de comportamiento. A esto, en la “jerga de la formación online” se le denomina netiqueta. Este concepto proviene del francés “etiquette” (buenas maneras) y la inglesa “net” (red) para agrupar las normas de actuación de los usuarios en espacios de comunicación en red.

Decálogo para la comunicación efectiva en UBUVirtual

Para crear un clima agradable y de respeto en el Aula Virtual, el/la docente online puede dar a conocer la netiqueta a principio de curso a los estudiantes. Podemos encontrar bastante literatura sobre ello, y para ser concisos, hemos realizado un decálogo para la comunicación efectiva en UBUVirtual:

Iconos de mensajes

1. Indica siempre el asunto del mensaje esto permite una mejor organización de los contenidos que se están tratando. Si el asunto del mensaje se queda vacío, será más difícil localizarlo.

2. Incluye siempre el saludo y tu nombre en la firma: es una norma de cortesía considerable en un contexto formal. Por un lado, el saludo introduce el mensaje y por otro, la firma lo cierra. Incluirla indica que hay una persona detrás del mensaje.

3. Repasa tu escritura: revisa la ortografía, evita las abreviaciones de las palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario, además de dificultar la lectura, suelen asociarse a agresividad (INTEF, 2018).

4. Los mensajes han de tener una expresión clara y concisa, ni muy breve ni muy larga. O sea, que en pocos párrafos definas tu idea. Para ello, busca dos o tres argumentos para refutar tu opinión.

5. Destaca las ideas principales y las conclusiones con negrita o subrayado, ayudarán al lector a centrar la atención en los términos más relevantes.

6. Cita las fuentes que utilices. Al usar contenidos de otras personas a veces caemos en el error de no citar a su autor/a. Si compartes recursos que no son tuyos, has de incluir el autor/a y la fuente de procedencia (INTEF, 2018).

7. Echa un vistazo al resto de mensajes; es posible que compartas ideas con otros compañeros/as y que estas ya se hayan reflejado en algún mensaje. Puedes hacer alusión a ellas, reforzarlas o rebatirlas, así evitarás repetir las mismas ideas.

8.Respeta el orden de los hilos de conversación: cuando hagas aportaciones de argumentos anteriores no es necesario abrir un nuevo hilo de debate, si este ya está abierto, basta con responder. Si, por el contrario, quieres introducir un tema que aún no se ha tratado, puedes añadir un nuevo hilo indicando el asunto.

9. Sé respetuoso/a; es importante expresarse siempre desde el respeto y el entendimiento hacia las personas, aunque no compartas sus opiniones. En contextos online, cuando no están las personas presentes, ciertas expresiones pueden ser difíciles de interpretar, por eso, es aconsejable medir el uso de ironías o sarcasmos.

10. Mantén un trato cercano; recuerda que somos humanos y la cercanía nos alienta y ayuda a seguir adelante. Puedes utilizar símbolos de exclamación, emoticonos, letra cursiva, etc., para ayudarte a dar entonación a tus mensajes y dotarlos de calidez (INTEF, 2018).

Finalizaremos con una frase del psiquiatra estadounidense Rubin (1923 – 2019), que recoge muy bien la esencia de las relaciones humanas en cualquiera de sus ámbitos:

Ser amable es más importante que ser sabio, y entender esto es el principio de la sabiduría.


Theodore Isaac Rubin

Referencias bibliográficas:

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. INTEF (marzo de 2018). Normas de netiqueta. Recuperado de
http://formacion.intef.es/mod/imscp/view.php?id=44952

1 comentario sobre «Netiqueta en UBUVirtual»

  1. Esther Calderon Monge dice:
    29 junio, 2024 a las 6:00 pm

    Buenas tardes,
    He leído la netiqueta y entiendo que está centrada en la participación de foros, aunque algunas reglas también puedan servir para escribir un email.
    He echado en falta que no se mencionara alguna norma sobre los ficheros adjuntos, el tiempo de respuesta, y la privacidad y confidencialidad en el caso concreto del email.
    Un saludo
    Esther Calderón Monge

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}