Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú
MOOC. Cursos abiertos y gratuitos

MOOC ¿Qué son?

Publicado el 14 febrero, 2019

Loading

¿Qué son los MOOC? ¿Para qué sirven? ¿Qué características tienen? ¿Quién y cómo se imparten? ¿Qué titulación se obtiene? A lo largo de esta entrada hablaremos sobre diferentes aspectos que giran alrededor de estos cursos abiertos y gratuitos.

¿Qué significa MOOC?

  • Masivo: El número de plazas es ilimitado. Existen casos en los que las plazas son limitadas pero hablaríamos de Small Private Online Courses (SPOC).
  • En línea: El curso se desarrolla completamente a distancia. Lo único que se necesita es un dispositivo con conexión a internet.
  • Abierto: Esto implica que los materiales se distribuyen mediante una licencia Creative Commons. La idea es la de difundir el conocimiento.
  • Curso: por lo general son cursos de una duración breve. Si bien ahora han surgido lo que denominan specializations que constan de varios MOOC y un proyecto final.

¿Qué características tienen?

Una de las principales ventajas que ofrecen los MOOC es que se pueden realizar desde cualquier parte del mundo, pudiendo así compaginarlo con la vida personal y profesional de los matriculados.

  • La oferta de cursos es muy diversa. Administración de empresas, marketing, programación, biología…
  • Puede inscribirse cualquier persona, sin necesidad de credenciales y sin tener que demostrar un nivel mínimo de conocimientos.
  • Hay multitud de plataformas que respaldan esta modalidad (MiríadaX, Coursera, EdX…).
  • Se basan principalmente en recursos en forma de vídeo, acompañados de enlaces, cuestionarios, documentos complementarios, presentaciones…
  • El ritmo de trabajo lo eligen los estudiantes.

¿Quién y cómo se imparten?

Cada vez son más las universidades que imparten estos cursos online gratuitos en las diversas plataformas que hay para ello. Una vez diseñado y creado el MOOC, el alumno que se inscribe tiene acceso a todo el material que se ha creado para su correcto aprendizaje.

Según la materia y el método de enseñanza, los cursos incluyen vídeos, ensayos, tareas semanales o pequeños cuestionarios finales para calificar el aprendizaje del alumno. Los foros de discusión acompañan durante el curso a los estudiantes para exponer sus dudas y responder las planteadas por otros compañeros, reforzando el aprendizaje colaborativo de los MOOC.

¿A través de qué plataformas?

Estos cursos masivos son accesibles a través de diferentes plataformas online. A continuación se pueden ver algunos ejemplos:

  • MiriadaX
  • eDX
  • Coursera
  • Udacity

¿Qué titulación se obtiene con los MOOC?

La mayoría de los MOOC permiten la obtención de un certificado al finalizar el curso. Este título puede ser gratuito o de pago. En algunas ocasiones el estudiante debe pagar un pequeño importe para que la universidad realice la expedición de un título oficial.

La realización de estos cursos aporta un valor añadido. Demuestra que el estudiante tiene interés por seguir formándose y aprendiendo.

¿Qué aportan los MOOC a una universidad?

Hay multitud de objetivos detrás de la creación de un curso masivo. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Proyección de la institución.
  • Captar nuevos estudiantes (realizando un MOOC introductorio a un Grado o Master).
  • Explorar nuevos formatos educativos.
  • Desarrollar estrategias colaborativas.
  • Difundir la investigación y los conocimientos generados.
  • Impartir cursos cero, alcanzando a un mayor número de estudiantes de nuevo ingreso.
  • Dentro de los nuevos criterios de acreditación para TU/CU se ha establecido la impartición de MOOC como criterio complementario en el apartado de docencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}