Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú

Flipped Classroom (Aula Invertida) para la enseñanza híbrida

Publicado el 30 mayo, 2023

Loading

La educación está en constante evolución, y siempre se busca nuevas formas de mejorar el proceso de aprendizaje. Una metodología que ha ganado popularidad en los últimos tiempos es el aula invertida, también conocida como Flipped Classroom. Esta nueva tendencia utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes (Atwa et al., 2022).

Una de las características distintivas del flipped learning es su capacidad para fomentar el aprendizaje autorregulado en los alumnos. Al permitirles participar activamente en sus tareas de aprendizaje, los entornos de aprendizaje activos favorecen la construcción y retención del conocimiento (Al Mulhim, 2021). Estudios como el de O’Flaherty y Phillips (2015) han encontrado evidencia significativa de los beneficios del flipped learning en términos de mejora del rendimiento académico y satisfacción tanto de los estudiantes como del personal.

Además de mejorar el rendimiento académico, las aulas invertidas también pueden contribuir al desarrollo de habilidades de aprendizaje autorregulado en los estudiantes, como demuestra el estudio realizado por Baytiyeh (2017). Abeysekera y Dawson (2015) también sugieren que esta metodología puede aumentar la motivación de los estudiantes.

En resumen, el aula invertida o flipped classroom es una metodología que ha demostrado ser efectiva en la mejora del proceso de aprendizaje. Su enfoque basado en la tecnología y la participación activa de los estudiantes ofrece oportunidades para el desarrollo de habilidades autorreguladas y aumenta la motivación, lo que puede tener un impacto positivo en el rendimiento académico y la satisfacción general de los estudiantes.

En este artículo, presentaremos un marco para las actividades de aprendizaje en Flipped Classroom en línea. Este marco se basa en los principios pedagógicos del Flipped Classroom y se adapta específicamente a los entornos virtuales.

Marco para las actividades de aprendizaje en Flipped Classroom en línea(línea (adaptado de Diningrat & Ngussa, 2022). 

FaseActividades de aprendizajeTecnologías del aprendizaje
Actividad de aprendizaje asíncronoDiscusiones iniciales
Los alumnos adquieren conocimientos básicos a través de la visualización de vídeos interactivos o presentaciones multimedia creadas con Kaltura. Estos recursos audiovisuales les permiten comprender los conceptos clave de manera más dinámica y visual.
Los alumnos utilizan Kaltura para identificar y analizar las principales cuestiones o problemas relacionados con el tema en estudio. Pueden utilizar la herramienta para crear videos donde expongan y expliquen las problemáticas identificadas, proporcionando ejemplos y análisis detallados.
El alumno utiliza Kaltura para resolver las cuestiones o problemas planteados. Puede grabar videos o realizar presentaciones donde presente sus soluciones y razonamientos. Además, puede aprovechar las funcionalidades interactivas de Kaltura para agregar preguntas o ejercicios relacionados con las cuestiones planteadas, permitiendo que los demás estudiantes interactúen y respondan.
Sistema de gestión del aprendizaje (por ejemplo, Moodle).
Actividad de aprendizaje síncronoDebate posterior
Los alumnos utilizan la función de chat o comentarios de Teams para elaborar la conclusión del último paso en la discusión inicial. Pueden compartir sus ideas y reflexiones sobre el tema en cuestión, debatir diferentes puntos de vista y llegar a una conclusión conjunta.
Los alumnos utilizan la función de videoconferencia de Teams para llevar a cabo un debate en tiempo real. Pueden discutir y argumentar sus respuestas, presentar evidencias y puntos de vista diferentes, y llegar a un acuerdo sobre la respuesta o solución. El profesor puede moderar y guiar el debate a través de Teams.
El alumno utiliza la función de tareas o asignaciones de Teams para verificar si ha respondido a todas las preguntas y objetivos de aprendizaje. Pueden marcar las tareas como completadas, adjuntar archivos relevantes o proporcionar explicaciones adicionales según sea necesario.
El alumno utiliza la función de reuniones de Teams para resumir el punto principal del debate, guiado por el profesor. Pueden hacer una presentación breve o compartir un documento donde destaquen las conclusiones clave y las ideas principales discutidas durante el debate.
Videoconferencia (por ejemplo, Teams)

De acuerdo con el autor, el enfoque de Flipped Classroom en línea, respaldado por el marco de actividades propuesto, ofrece una estructura efectiva para el aprendizaje. Los alumnos adquieren conocimientos básicos de manera asincrónica a través de videos y notas, identifican cuestiones y las resuelven. El debate posterior, realizado de forma sincrónica mediante videoconferencia, permite llegar a acuerdos y resumir los puntos principales. El uso de tecnologías como Moodle y Zoom facilita la colaboración y la interacción entre estudiantes y profesores, promoviendo un entorno de aprendizaje enriquecedor.

Además de las herramientas mencionadas, existen otras opciones que complementan las actividades asíncronas y sincrónicas. Para las actividades asíncronas, Microsoft Whiteboard para la enseñanza en línea ofrece una plataforma interactiva donde los estudiantes pueden colaborar y compartir ideas visualmente. Asimismo, el uso de Uso de Whiteboard en Teams y las Propuestas para trabajar con los canales en Teams proporcionan una mayor organización y estructura para las discusiones y actividades colaborativas.

En cuanto a las actividades síncronas, Crear salas en Teams permite la interacción en tiempo real entre estudiantes y profesores, facilitando la comunicación y la colaboración. Además, el Uso de las funcionalidades compartir pantalla y compartir PowerPoint en Teams brinda a los participantes la posibilidad de presentar y discutir información de manera efectiva durante las sesiones sincrónicas.

Además, la herramienta Kaltura también es una excelente opción para enriquecer tanto las actividades asíncronas como las sincrónicas. Con Kaltura, los estudiantes pueden crear y compartir contenido multimedia de forma interactiva, lo que fomenta el aprendizaje activo y la participación.

Estas herramientas adicionales amplían las opciones para el aprendizaje en línea, fomentando la participación activa de los estudiantes y promoviendo una mayor interacción y colaboración entre ellos. Al combinar el enfoque de Flipped Classroom con tecnologías diversas, se crea un entorno educativo enriquecedor que se adapta a las necesidades de los estudiantes y facilita su proceso de aprendizaje.

Referencias Bibliográficas:

Abeysekera, L., & Dawson, P. (2015). Motivation and Cognitive Load in the Flipped Classroom: Definition, Rationale and a Call for Research. Higher Education Research and Development, 34(1), 1-14.

Al Mulhim, E. N. (2021). Flipped Learning, Self-Regulated Learning and Learning Retention of Students with Internal/External Locus of Control. International Journal of Instruction, 14(1), 827-846.

Atwa, Z., Sulayeh, Y., Abdelhadi, A., Jazar, H. A., & Eriqat, S. (2022). Flipped Classroom Effects on Grade 9 Students’ Critical Thinking Skills, Psychological Stress, and Academic Achievement. International Journal of Instruction, 15(2), 737-750.

Baytiyeh, H. (2017). The Flipped Classroom Model: When Technology Enhances Professional Skills. International Journal of Information and Learning Technology, 34(1), 51-62.

Diningrat, S. W. M., & Ngussa, B. M. (2022). Effect of Online Flipped Classroom on Students’ Self-Directed Learning: A Case of Some Universities in Indonesia. Journal of Educators Online, 19(3).

O’Flaherty, J., & Phillips, C. (2015). The use of flipped classrooms in higher education: A scoping review. The Internet and Higher Education, 25, 85-95. https://doi.org/10.1016/j.iheduc.2015.02.002

El desarrollo de este trabajo por parte de la Universidad de Burgos se ha realizado gracias a las ayudas otorgadas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a las universidades públicas de Castilla y León para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}