Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú

Explorando el potencial creativo: Aprendizaje basado en proyectos con Canvas

Publicado el 26 junio, 2023

Loading

En la entrada anterior, exploramos el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y cómo puede ser implementado de manera efectiva en la enseñanza híbrida, utilizando herramientas tecnológicas como Microsoft Teams y Kaltura. Ahora, vamos a adentrarnos en una herramienta poderosa que puede potenciar aún más el diseño de proyectos: una plantilla de Canvas especialmente creada para este propósito.

La plantilla de Canvas para el diseño de proyectos es una herramienta versátil y práctica que facilita la planificación y organización de proyectos educativos. Con esta plantilla, los docentes y estudiantes pueden visualizar de manera clara y estructurada los elementos clave de un proyecto, incluyendo competencias clave, estándares de aprendizaje, métodos de evaluación, producto final, tareas, difusión, recursos, herramientas TIC y agrupamiento/organización.

(«Canvas para el diseño de proyectos», 2015)

  1. Competencias clave: Aquí se identifican las habilidades y competencias que los estudiantes desarrollarán a lo largo del proyecto, asegurando que estén alineadas con los objetivos educativos y curriculares.
  2. Estándares de aprendizaje: Esta sección permite incluir los estándares de aprendizaje o criterios de evaluación que se utilizarán para medir el progreso y logro de los estudiantes durante el proyecto.
  3. Métodos de evaluación: Se detallan las estrategias y herramientas que se utilizarán para evaluar el desempeño y el aprendizaje de los estudiantes, proporcionando una visión clara de cómo se medirán los resultados.
  4. Producto final: Aquí se describe el resultado tangible que los estudiantes crearán al finalizar el proyecto, ya sea un informe, una presentación, una exhibición, un video u otro tipo de producto.
  5. Tareas: Se enumeran las actividades específicas que los estudiantes deben realizar a lo largo del proyecto, definiendo claramente las responsabilidades y los plazos.
  6. Difusión: Esta sección se enfoca en cómo se compartirá y difundirá el producto final del proyecto, ya sea dentro del aula, con otros estudiantes, con la comunidad escolar o incluso a nivel público.
  7. Recursos: Se incluyen los materiales, fuentes y herramientas que los estudiantes necesitarán para llevar a cabo el proyecto, tanto en formato físico como digital.
  8. Herramientas TIC: Aquí se detallan las herramientas tecnológicas específicas que se utilizarán en el proyecto, como Microsoft Teams, Kaltura o cualquier otra herramienta que facilite la comunicación, colaboración o creación de recursos.
  9. Agrupamiento/Organización: Esta sección permite establecer cómo se organizarán los estudiantes en grupos de trabajo, definiendo roles y responsabilidades para fomentar la colaboración efectiva.

La plantilla de Canvas para el diseño de proyectos ofrece una estructura visualmente atractiva y organizada que facilita la planificación y ejecución de proyectos educativos. Al utilizar esta plantilla, los docentes y estudiantes pueden tener una visión clara de todos los elementos clave del proyecto, asegurando un diseño coherente y eficiente que promueva un aprendizaje significativo y el logro de los objetivos educativos.

Descargar plantilla

¡Empieza a diseñar proyectos!

Referencias Bibliográficas:

Canvas para el diseño de proyectos. (2015, mayo 22). Conecta 13. https://conecta13.com/canvas/

El desarrollo de este trabajo por parte de la Universidad de Burgos se ha realizado gracias a las ayudas otorgadas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a las universidades públicas de Castilla y León para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Kahoot en la UBU
  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}