Propósito: Brindar a los estudiantes la oportunidad de pensar críticamente sobre el material del curso, sacar a la luz los conceptos erróneos de los estudiantes sobre un tema relacionado con el contenido del curso.

Adaptado de («Active Learning at the University of Toronto», s. f.).
Este enfoque promueve el aprendizaje activo y colaborativo al iniciar con preguntas abiertas, seguido por discusiones en grupos pequeños y compartir ideas con todo el grupo. La integración de tecnologías como Moodle, Teams y Whiteboard facilita este proceso. En última instancia, fortalece la comprensión y fomenta habilidades clave para el éxito futuro, como el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
Referencias Bibliográficas:
Active Learning at the University of Toronto. (s. f.). Centre for Teaching Support & Innovation. https://teaching.utoronto.ca/resources/active-learning-at-the-university-of-toronto/
El desarrollo de este trabajo por parte de la Universidad de Burgos se ha realizado gracias a las ayudas otorgadas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a las universidades públicas de Castilla y León para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
