Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú

Crear una rúbrica en UBUVIRTUAL

Publicado el 2 febrero, 2023

Loading

La evaluación en el ámbito académico es importante porque nos permite medir el rendimiento de los estudiantes y, a partir de esos datos, tomar decisiones sobre cómo mejorar el aprendizaje y evaluar el impacto de nuestras enseñanzas. Quesada Serra et al. (2016) ponen de manifiesto que las metodologías que estamos aplicando en la actualidad junto con la consideración multidimensional de las competencias hacen que se necesiten de nuevos instrumentos de evaluación más allá de las pruebas de lápiz y papel. En este sentido, las rúbricas se han convertido en un popular instrumento para valorar la adquisición de competencias

Una rúbrica es una herramienta de evaluación que se utiliza para evaluar el rendimiento de los estudiantes en una tarea o actividad. La rúbrica se compone de un conjunto de criterios que se utilizan para evaluar el trabajo de los estudiantes, y cada criterio se puede valorar cualitativa y/o cuantitativamente de acuerdo a una escala gradual preestablecida.

El uso de la rúbrica puede promover el aprendizaje de los estudiantes y/o mejorar la instrucción al hacer expectativas y criterios explícitos, lo que se considera que facilita los procesos de evaluación, como la retroalimentación y la autoevaluación. Asimismo, el uso de rúbricas puede aportar transparencia a la evaluación, lo que a su vez puede reducir la ansiedad de los estudiantes, ayudar al proceso de retroalimentación, y apoyar la autorregulación del estudiante; todo lo cual puede facilitar indirectamente la mejora del rendimiento del estudiante (Panadero & Jonsson, 2020).

La rúbrica es útil para la evaluación formativa, ya que permiten implementar la alineación entre enseñanza, aprendizaje y evaluación. Sus características, a través de la concepción formativa de la evaluación, posibilitan a los docentes comunicar sus expectativas sobre una tarea, proporcionar retroalimentación a través de esta y calificar el producto final. El uso de las rúbricas desde la perspectiva de la evaluación formativa, asume que las rúbricas pueden tanto mejorar el aprendizaje de los estudiantes, como facilitar la práctica docente (Fraile et al., 2017).

En esta sesión, se describe la aplicación de una evaluación del rendimiento basada en rúbricas.

  1. Ir a UBUVirtual y seleccionar la tarea donde se desee crear.

2. Seleccionar menú de acciones y calificación avanzada.

3. Seleccionar cambiar método de calificación activo a Rúbrica y nuevo formulario desde cero.

4. Nombrar y describir la rúbrica.

5. Añadir criterios, nivel y puntuaciones.

Rúbrica para valorar un podcast (INTEF, s. f.)

6. Seleccionar opciones de rúbrica y guardar.

Referencias Bibliográficas:

INTEF. (8 de Noviembre de 2022). CEDEC. Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios : https://cedec.intef.es/rubrica/rubrica-para-valorar-un-podcast/

Quesada-Serra,  V.,  Rodríguez-Gómez,  G.  &  Ibarra-Sáiz,  M. S.  (2016). What  Are  We Missing?   Spanish   Lecturers’   Perceptions   of   Their   Assessment   Practices. Innovations in Education and Teaching International, 53(1), 48-59. https://doi.org/10.1080/14703297.2014.930353

Fraile, J., Pardo, R. & Panadero, E. (2017). ¿Cómo emplear las rúbricas para implementar una verdadera evaluación formativa? Revista Complutense de Educación, 28(4), 1321-1334. https://doi.org/10.5209/rced.51915

Panadero, E. & Jonsson, A. (2020). A critical review of the arguments against the use of rubrics. Educational Research Review, 30, 100329. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2020.100329

El desarrollo de este trabajo por parte de la Universidad de Burgos se ha realizado gracias a las ayudas otorgadas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a las universidades públicas de Castilla y León para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}