Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú

Cómo generar presentaciones con SlidesAi

Publicado el 15 marzo, 2024

Loading

En el ámbito universitario, las presentaciones son una herramienta esencial para comunicar ideas y proyectos de investigación de manera efectiva. Sin embargo, la creación de diapositivas puede ser una tarea laboriosa. Es aquí donde entra SlidesAi: una herramienta innovadora que agiliza el proceso de generación de presentaciones, permitiéndote crear diapositivas profesionales en cuestión de minutos. Con SlidesAi, puedes importar fácilmente tu contenido, personalizar el diseño y exportar tu presentación.

¿Qué es SlidesAi?

Es una solución impulsada por Inteligencia Artificial que convierte texto en presentaciones de diapositivas con un diseño atractivo, proporcionando un ahorro significativo de tiempo y esfuerzo.

En este tutorial, te mostraré cómo utilizar SlidesAi para simplificar tu flujo de trabajo. Desde la importación de material hasta la personalización de diseños y la exportación del producto final.

Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos al encabezado superior y instalar SlidesAi. Posteriormente, nos registramos.

Después de completar la instalación, diríjase a Google Slides y proceda a crear una nueva presentación o abrir una ya existente. Dirigirte a http://slides.new

  1. Accede a Google Slides y abre tu presentación.
  2. Dirígete a la pestaña «Extensiones» en la barra de menú superior.
  3. Selecciona «SlidesAI.io» de la lista de extensiones disponibles.
  4. Haz clic en «Generar diapositivas» para iniciar.
  5. Aparecerá un cuadro de diálogo donde podrás ingresar tu propio texto.
  6. Explora la opción de temas disponibles y personaliza los colores según tu marca utilizando la pestaña «Personalizar».
  7. Una vez que hayas configurado tus preferencias, haz clic en «Generar» para crear tus diapositivas automáticamente.
  8. ¡Listo! Ahora puedes revisar y editar tus diapositivas generadas por SlidesAI en tu presentación de Google Slides.

Antes de proceder con los pasos enumerados, es importante destacar que para este ejemplo, vamos a utilizar el siguiente material: La gamificación en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Es importante destacar que, si bien la IA puede ofrecer una base sólida para las presentaciones, los docentes tienen la flexibilidad y la capacidad para personalizar la plantilla según sus preferencias y necesidades específicas. Además, como con cualquier tecnología impulsada por IA, existe la posibilidad de que se produzcan errores o inconsistencias en la generación de diapositivas. Sin embargo, los docentes pueden desempeñar un papel activo en la revisión y corrección de estos posibles errores, garantizando así la precisión y la calidad de la presentación final.

La información contenida en esta entrada representa una actualización y ampliación del informe «Docencia en la era de la Inteligencia Artificial: Enfoques Prácticos para docentes», publicado en https://www.ubu.es/informe_pdf_docenc_ia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}