Implementaremos la resolución estructurada de problemas para que los alumnos aborden eficazmente desafíos complejos en un tiempo determinado.
Implementaremos la resolución estructurada de problemas para que los alumnos aborden eficazmente desafíos complejos en un tiempo determinado.
La investigación en grupo, potenciada por herramientas tecnológicas, se presenta como una estructura cooperativa que capacita a los alumnos para planificar y ejecutar un curso de estudio de manera autónoma.
Descubre cómo esta innovadora herramienta visual puede potenciar el aprendizaje en entornos educativos híbridos.
Los estudios de caso han emergido como un método pedagógico esencial, para fomentar el aprendizaje colaborativo. Este artículo, se centra en la adaptación de la técnica estudios de casos a la enseñanza semipresencial.
La implementación efectiva de estrategias pedagógicas es esencial para fomentar un aprendizaje profundo y significativo en los estudiantes. Este artículo explora los siete pasos esenciales para aplicar las IRAs, en la enseñanza semipresencial.
La estrategia pedagógica de la escritura rápida se centra en aprovechar la escritura como una herramienta para activar los conocimientos de un individuo sobre un tema específico.
En el ámbito educativo actual, la búsqueda de métodos pedagógicos efectivos que preparen a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real es una prioridad. Entre estos enfoques, el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) ha emergido como una metodología innovadora. Se basa en la premisa de que los estudiantes pueden aprender de manera más efectiva al abordar problemas auténticos y relevantes.
Las clases semipresenciales han transformado la forma en que enseñamos y aprendemos. Una de estas herramientas poderosas es la técnica del Brainstorming o lluvia de ideas.
La técnica «Think-Pair-Share», una técnica pedagógica que busca optimizar la interacción y el aprendizaje colaborativo, tanto en espacios presenciales como digitales.
El aprendizaje virtual ha abierto nuevas oportunidades para que los estudiantes accedan a la educación. Sin embargo, también ha presentado algunos desafíos, a la hora de crear entornos de aprendizaje interactivos. La técnica de Jigsaw es una estrategia de aprendizaje cooperativo que puede ayudar a superar algunos de estos retos.