Saltar al contenido

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Blog UBUCEV

Menú
  • INICIO
  • UBUCEV
  • UBUVirtual
  • E-LEARNING
  • Inteligencia Artificial
  • Contacto
  • FAQs
Menú
Portada archivos del curso

Archivos del curso en UBUVirtual

Publicado el 15 abril, 2021

Loading

En la plataforma UBUVirtual existe la opción «archivos del curso» que, pese a pasar desapercibida en el menú de acciones, resulta muy útil en ciertas ocasiones. Veamos sus principales características.

Menú de acciones - Archivos del curso

Entrando en «Archivos del curso» se obtiene un listado de todos los archivos que están asociados a la asignatura. Si la asignatura tiene cierta antigüedad, ese listado puede resultar abrumador, ya que en ese primer listado aparecerán todos los archivos que existan en la papelera, así como los «archivos del curso heredados», entre otros.

Por tanto, en este punto resulta necesario utilizar los filtros que ofrece la página. Se pueden filtrar los resultados por actividades existentes y por tipo de archivo. El listado desplegable «Filtro» contendrá mayor o menor número de ítems en función de los tipos de actividades y recursos existentes en la asignatura. Otro listado desplegable permite filtrar por tipo de archivo, para que solamente se muestren los documentos, imágenes, archivos de audio, etc.

Las columnas del listado reflejan el nombre del archivo, así como su tamaño y su tipo. También se especifica el Componente del curso al cual está asignado el archivo (coincide con el primer filtro desplegable comentado anteriormente), su Licencia de uso y el Gestor de subida, que no es otro que el usuario que ha subido cada archivo.

Casos de uso para Archivos del curso

La finalidad de los archivos del curso es muy variada, y es adaptable a varias necesidades concretas en lo que respecta al mantenimiento del curso/asignatura. Principalmente: permite descargar los archivos que se seleccionen (mediante un botón que se localiza al final de la página) por lo que, combinando esta utilidad con los filtros, se pueden realizar fácilmente algunas operaciones:

  • Seleccionando Recurso se pueden listar y descargar todos los archivos que se han subido a la asignatura mediante la opción «Añadir actividad o recurso».
  • Seleccionando Tarea se listarán todos los documentos que se han incluido en los enunciados de las tareas; y, si se filtra por Archivos enviados, se obtienen todas las entregas de estudiantes en todas las tareas de la asignatura. Es una forma muy sencilla para guardar un histórico de las tareas realizadas en el curso.
  • También se pueden obtener las anotaciones-correcciones realizadas en todas las tareas, seleccionando Anotar PDF. Además, también se puede filtrar por Archivo de retroalimentación y obtener un listado con todos ellos.
  • Si se han adjuntado archivos o imágenes a alguna pregunta del Banco de preguntas, es posible listar todos esos archivos y descargar los que se seleccionen. Tan sólo hace falta filtrar por Pregunta o por tipos concretos: Arrastrar y soltar marcadores, Emparejamiento, etc.
  • Otro caso de uso permite filtrar por Foro y así obtener todos los archivos que se hayan subido a los foros de la asignatura, sin necesidad de entrar individualmente a cada tema de cada foro.

Seleccionando cualquiera de los archivos que se obtienen, es posible también revisar y gestionar las licencias de uso de los mismos. Para ello existe un botón al final de la página que permite hacer cambios a varios archivos de una vez.

También, y de un primer vistazo, se puede comprobar quién ha subido cada archivo: es el usuario que aparece en la columna Gestor de ficheros.

El desarrollo de este trabajo por parte de la Universidad de Burgos se ha realizado gracias a las ayudas otorgadas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a las universidades públicas de Castilla y León para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

Entradas recientes

  • Novedades en UBUVirtual
  • Cómo Utilizar Gamma para Crear Presentaciones
  • Úrsula: La IA para la Creación de Prompts Educativos
  • Agente KeiAI
  • Cómo crear avatares virtuales

Etiquetas

accesibilidad actividades Aprendizaje Asistente Virtual Atención a la diversidad Centro de Enseñanza Virtual configuración Creación de Diapositivas cuestionarios Diseño presentaciones Diseño Universal del Aprendizaje e-Learning Docencia en línea Docencia Universitaria e-learning elearning Enseñanza enseñanza abierta Enseñanza en línea estrategias evaluación Examen Flipped Classroom Herramientas Inteligencia Artificial Interacción Interactividad kaltura Metodologías microsoft teams MOOC Moodle Office 365 PPT proyectos rúbrica Tarea Teams Trabajo en línea UBUVirtual Utilidades Videoconferencia Videos videos educativos vídeos Word

Universidad de Burgos Online

https://youtu.be/YMh_Wnax-iE

Contacto

Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

Dirección: Hospital Militar, Planta Baja (junto al Pabellón 1)
09001 Burgos

Teléfono: 947 49 01 91

Suscripción

UBUCEV

  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Inteligencia Artificial

Fondos FEDER

Logos Fondos FEDER
©2025 Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}