Tres intensos días para hablar sobre comunicación, ciencia y divulgación, en la Universidad de Burgos. Del 9 al 11 de octubre.
Inscripción¿La sociedad de la información responde a un proceso de evolución o estamos viviendo una revolución que nos conduce hacia un futuro que somos incapaces de definir?
Estamos diseñados para crecer y cambiar. Como humanos, evolucionamos o desaparecemos.
El VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia congregará en la Universidad de Burgos a comunicadores europeos e iberoamericanos para debatir en torno a estas y otras cuestiones que conduzcan a la reflexión sobre el presente y el futuro y favorezcan una actualización de las estrategias, destinatarios, agentes y objetivos de la comunicación social de la ciencia. Un encuentro internacional que pretende promover el acercamiento de todas aquellas personas que, desde un ámbito profesional y académico, trabajan por la divulgación del conocimiento, innovando tanto en los formatos, en los canales e, incluso, los mensajes.
Consulta el Programa
Universidad de Burgos
Hospital del Rey,
Facultad de Derecho
09001 Burgos
Investigadores, gestores, periodistas especializados, divulgadores científicos... unidos en un foro de debate y networking.
Del 9 a 11 de octubre
2019
FECYT, FUENCYL, Junta de Castilla y León, Mahou-San Miguel,Fundación General de la Universidad de Burgos, Ayuntamiento de Burgos, Diputación de Burgos, Museo de la Evolución Humana, Campofrio, Ribera del Duero y Oficina de Congresos del Ayuntamiento Burgos.
El Campus del Hospital del Rey de la Universidad de Burgos, que en el año 2019 celebra su 25º aniversario, acoge el VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Hablaremos de divulgación, ciencia y, por supuesto, evolución.
Conoce la UBUEl VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia pretende servir de espacio para el análisis científico y la actualización de conocimientos en los ámbitos de la divulgación, popularización y comunicación científicas. Para ello, tratará de promover el diálogo y la discusión entre quienes ejercen una labor profesional en dicho ámbito y quienes, desde el ámbito académico, se dedican al estudio de los diferentes formatos. De la misma forma y fiel a la reivindicación del protagonismo de la ciencia en la cultura universal que ha presidido los congresos anteriores, el CCSC propondrá debates sobre el lugar que ocupa la ciencia en la cultura social a través de la percepción de representantes de otros ámbitos culturales como la música, la literatura o el deporte.
El día 8 de octubre, el registro de congresistas tendrá lugar a las 17:00 hs. en el Museo de la Evolución Humana. Posteriormente, ese día, a las 18:30 hs. se proyectará el documental ``En el aire``, dirigido por Bienvenido León y presentado por Fernando Torrecilla, y a las 20:00 hs. tendrá lugar la recepción del Ayuntamiento de Burgos a los congresistas, en el Salón Rojo del Teatro Principal.
Aula Magna10:30 hs. | Presentación de la sede del VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia |
Aula Magna11:00 hs. | Presentación de conclusiones del VII CCSC |
Atapuerca / Lerma / Paleolítico Vivo11:30 hs. | Visitas Culturales concertadas Salida desde la Universidad |
Viajes El Corte Inglés ha negociado con diferentes hoteles de la ciudad, tarifas especiales para los asistentes a la CCSC2019. Para proceder a la reserva de estas habitaciones, rellene el boletín de alojamiento que puede descargarse debajo y envíenlo a la dirección de correo electrónico que aparece en el mismo. Las reservas se tramitaran por riguroso orden de llegada al correo electrónico y no se darán por confirmadas hasta no recibir el pago de las misma.
Imágenes de las anteriores ediciones del Congreso y de instalaciones de la Universidad de Burgos en las que se celebrará el VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia
En este apartado te ofrecemos datos útiles para tu asistencia al Congreso, así como información sobre precios y plazos de inscripción y sobre la participación en el programa científico.
Del 30 de enero al 30 de marzo: Presentación de comunicaciones.
Del 30 de enero al 15 de septiembre: Inscripciones bonificadas al Congreso.
15 de abril: Resolución del Comité Científico.
Del 16 de abril al 12 de septiembre: Presentación de versiones definitivas de comunicaciones.
Del 16 de septiembre al 8 de octubre: Último plazo para inscripciones al Congreso.
Antes del 30 de marzo:
– Inscripción general: 130€
– Socios de la AECC, Comunidad UBU y socios de entidades asociadas (APIA, ANIS, ACCC, ASETRAD, SciComPT, AGCCCT): 90€
Del 30 de marzo al 15 de septiembre:
– Inscripción general: 150€
– Socios de entidades asociadas: 125€
– Socios de la AECC y Comunidad UBU: 100€
Desde el 16 de septiembre:
– Inscripción general: 200€
Los precios incluyen: Asistencia al Congreso (siempre con identificación), cafés de las pausas, comidas catering los días 9 y 10, recepción de bienvenida (8 de octubre), cena de congreso (10 de octubre) y visitas culturales concertadas.
Forma de pago: Transferencia bancaria a la cuenta ES32 0075 0474 7706 0034 8628 a nombre de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC). Recuerda que debes adjuntar justificante de la transferencia a través del siguiente formulario.
Jordi Rovira Carballido. Delegado del Rector de la Universidad de Burgos para la Comunicación y Divulgación de la Investigación y Frundaising.
María Isabel Soto Muñoz. Cordinadora técnica de la UCCi de la Universidad de Burgos.
Samuel Pérez Gutiérrez. Responsable técnico de Comunicación de la UCCi. Fundación General de la Universidad de Burgos.
Fernando Muñoz Cifuentes. Técnico en Comunicación de la UCCi. Fundación General de la Universidad de Burgos.
David Serrano Fernández. Técnico en Comunicación de la UCCi. Fundación General de la Universidad de Burgos.
Dionisio Santidrián Arce. Técnico en Promoción de Vocaciones Científicas de la UCCi. Fundación General de la Universidad de Burgos.
Mónica Baños Ayala. Colaboradora técnica en Promoción de Vocaciones Científicas de la UCCi. Fundación General de la Universidad de Burgos.
En esta página web te ofrecemos varias opciones de hoteles con los que, a través de El Corte Inglés hemos establecido acuerdos. Puedes dirigirte a las oficinas de El Corte Inglés para contratar éstas u otras posibilidades para tu alojamiento durante el Congreso.
Los congresistas podrán participar en el Congreso de tres maneras:
– Póster.
– Comunicación oral (10 minutos).
– Comunicación oral tipo flash (máximo 5 minutos).
Para conocer la forma de participación, los participantes deberán enviar un resumen de su comunicación, con un máximo de 2.300 caracteres (espacios incluidos), en el que habrán de explicar de forma concreta el objetivo, la metodología, las principales aportaciones o resultados y una breve conclusión. El resumen incluirá un encabezado con el título, nombre del autor o autores y filiación, por este orden, una linea posterior en blanco y el cuerpo del resumen.
El envío de resúmenes concluyó el pasado 30 de marzo de 2019. A partir de esa fecha el Comité Científico procederá a enviar a los autores la resolución sobre el modo de participación en el Congreso. Una vez recibida dicha resolución, los autores recibirán las instrucciones de cómo proceder en cada caso (póster, comunicación oral o flash). En todos los casos habrá que escribir la comunicación en formato más extenso, del que se informará en el momento de comunicar a los autores el tipo de participación elegido por el Comité Científico. En dicha comunicación se especificarán las condiciones, sala y hora de presentación o número de pósteres.
Si aún tiene preguntas sin responder después de leer esta página, por favor contacta con nuestra Secretaría Técnica.
Si quieres trasladarnos alguna duda o comentario
contacta con nosotros a través de alguna de estas vías:
Plaza Misael Bañuelos, s/n | 2ª planta CIBA | 09001 Burgos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.