Geodinámica Interna

Susana Esther Jorge-Villar
ÁREA
GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y/O UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADA
Arqueometría
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Espectroscopía Raman en Arqueometría y Astrobiología
Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad de Salamanca y doctorada en Ciencias por la Universidad de Valladolid; profesora del Área de Geodinámica Interna en la Universidad de Burgos.
Está especializada en Espectroscopía Raman aplicada a la arqueología y a la astrobiología.
En el campo de la arqueología, su principal interés es la caracterización de materiales artísticos y sus degradaciones en objetos arqueológicos, desde la prehistoria hasta la actualidad, fundamentalmente mediante la espectroscopia Raman, aunque también usa otras técnicas como Difracción de Rayos X y Espectroscopía de absorción de infrarrojos.
Los principales objetivos de su investigación en el campo de la astrobiología se centran en conocer e identificar signos de vida dejados por organismos extremófilos que viven dentro y en la superficie de las rocas, estudiando las alteraciones mineralógicas que producen mediante el uso de técnicas analíticas no destructivas, particularmente la espectroscopía Raman.
Ha sido miembro del Comité científico internacional GeoRaman (Raman spectroscopy applied to Earth- sciences) desde 2004 hasta 2014 y del grupo científico internacional en la expedición AMASE (Arctic Mars Analogue Svalbard Expedition) durante los años 2004 y 2005. En 2017 ha formado parte del Comité científico del XII Congreso Ibérico de Arqueometría.
Tiene unas 80 publicaciones en revistas internacionales de prestigio y capítulos de libros publicados por editoriales internacionales. También, trabaja como científica adscrita al CENIEH (Centro Nacional de Investigación en Evolución Humana).
Investigadores de la Universidad de Burgos
Roberto Quesada
QUÍMICA Y BIOMEDICINA
Martha Lucía Orozco
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Amable Corcuera
DERECHO TRIBUTARIO
José Miguel Carretero
PALEONTOLOGÍA Y EVOLUCIÓN HUMANA
Marta Navazo
PREHISTORIA Y NEANDERTALES
José Miguel García Pérez
MATERIALES INTELIGENTES
Jesús Ángel Meneses
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
David Hortigüela
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Manuel Pérez
BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
María Simarro
HUMOR VERBAL
Silvia Ubillos
VIOLENCIA DE GÉNERO
Mª Pilar Alonso
PATRIMONIO EN VIDRIO
Mª de la Cruz Ortiz
QUIMIOMETRÍA Y CUALIMETRÍA
Mª Ángeles Martínez
SALUD Y PATOLOGÍA MENTAL
Aránzazu Heras
ESPECTROELECTROQUÍMICA
Cristina Borreguero
HISTORIA MODERNA
Juan José Villalaín
PALEOMAGNETISMO
Begoña Prieto
ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Jesús Manuel Alegre
RESISTENCIA Y DURABILIDAD DE MATERIALES
Marta Martínez
DESPOBLACIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES
Jordi Rovira
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Mar Chicharro
FICCIÓN TELEVISIVA Y GÉNERO
Carlos Rad
BIOFERTILIZANTES CON MICROALGAS
Juan Manuel Manso
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Elena Vicente
DERECHO CIVIL
Ileana María Greca
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
Ángel Carrancho
PREHISTORIA Y ARQUEOMAGNETISMO
Milagros Navarro
APLICACIÓN AGRONÓMICA DE RESIDUOS ORGÁNICOS
Mónica Preciado
MATERIALES METALÚRGICOS
Susana Esther Jorge-Villar
PIGMENTOS MINERALES
Eduardo A. Montero
MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS
Javier Centeno
DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
Gustavo Espino
QUÍMICA INORGÁNICA
Rebeca García
PALEONTOLOGÍA
Begoña García
QUÍMICA FÍSICA
Verónica Calderón
CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
Ignacio Fernández
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
César Ignacio García
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
Álvaro Colina
QUÍMICA ANALÍTICA
María Luisa Lobato
LITERATURA ESPAÑOLA
Pilar Muñiz
ANTIOXIDANTES Y SALUD
Miguel Ángel Iglesias
DERECHO PENAL
Teresa Carrancho
DERECHO CIVIL
Gonzalo Andrés López
GEOGRAFÍA HUMANA
Sonia Serna
PALEOGRAFÍA Y DIPLOMÁTICA
Luis Antonio Sarabia
DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y ANÁLISIS DE DATOS
Ángel Ballesteros
FÍSICA APLICADA
Juan Ayllón
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
Juan Bautista Delgado
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Montserrat Santamaría
TERAPIA OCUPACIONAL