Estadística e Investigación Operativa

Luis Antonio Sarabia Peinador
ÁREA
GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y/O UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADA
Quimiometría y Cualimetría UIC 237
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Diseño de experimentos y análisis de datos
Doctor en Matemáticas, profesor de la Universidad de Burgos y catedrático de Estadística e Investigación Operativa.
Imparte docencia en dos grados y tres másteres, en cursos de perfeccionamiento, postgrado y de formación para el profesorado de EEMM y universitario, y en Escuelas de Quimiometría de ámbito nacional e internacional.
Es miembro de la Unidad de Investigación Consolidada (UIC-237) de la Comunidad de Castilla y León e investigador del grupo de innovación educativa “Grupo Interdisciplinar de la Facultad de Ciencias en el Grado/Posgrado en Química”.
Su investigación se centra en el diseño de experimentos y el análisis de datos en los siguientes ámbitos: en la Química Analítica, para la caracterización y garantía de productos alimentarios y la mejora del rendimiento de técnicas analíticas; en la Tecnología Analítica de Procesos (PAT) y en la Calidad Diseñada (QbD).
Esta investigación supone, también, avances metodológicos en la capacidad de detección, la optimización multicriterio, el uso cuantitativo de datos dos y tres vías y los modelos sobre variables latentes.
Ello ha producido aportaciones significativas en: i) la construcción e interpretación de estrategias experimentales “a medida”, ii) el bloqueo óptimo de diseños iii) la solución de problemas de optimización multifactorial de procedimientos de análisis multianalito iv) el acoplamiento del diseño de experimentos con PARAFAC , v) la “inversión” de modelos PLS en PAT y QbD.
Es vocal del Consejo Asesor de Estadística de la Junta de Castilla y León.
Investigadores de la Universidad de Burgos
Roberto Quesada
QUÍMICA Y BIOMEDICINA
Martha Lucía Orozco
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Amable Corcuera
DERECHO TRIBUTARIO
José Miguel Carretero
PALEONTOLOGÍA Y EVOLUCIÓN HUMANA
Marta Navazo
PREHISTORIA Y NEANDERTALES
José Miguel García Pérez
MATERIALES INTELIGENTES
Jesús Ángel Meneses
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
David Hortigüela
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Manuel Pérez
BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
María Simarro
HUMOR VERBAL
Silvia Ubillos
VIOLENCIA DE GÉNERO
Mª Pilar Alonso
PATRIMONIO EN VIDRIO
Mª de la Cruz Ortiz
QUIMIOMETRÍA Y CUALIMETRÍA
Mª Ángeles Martínez
SALUD Y PATOLOGÍA MENTAL
Aránzazu Heras
ESPECTROELECTROQUÍMICA
Cristina Borreguero
HISTORIA MODERNA
Juan José Villalaín
PALEOMAGNETISMO
Begoña Prieto
ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Jesús Manuel Alegre
RESISTENCIA Y DURABILIDAD DE MATERIALES
Marta Martínez
DESPOBLACIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES
Jordi Rovira
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Mar Chicharro
FICCIÓN TELEVISIVA Y GÉNERO
Carlos Rad
BIOFERTILIZANTES CON MICROALGAS
Juan Manuel Manso
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Elena Vicente
DERECHO CIVIL
Ileana María Greca
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
Ángel Carrancho
PREHISTORIA Y ARQUEOMAGNETISMO
Milagros Navarro
APLICACIÓN AGRONÓMICA DE RESIDUOS ORGÁNICOS
Mónica Preciado
MATERIALES METALÚRGICOS
Susana Esther Jorge-Villar
PIGMENTOS MINERALES
Eduardo A. Montero
MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS
Javier Centeno
DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
Gustavo Espino
QUÍMICA INORGÁNICA
Rebeca García
PALEONTOLOGÍA
Begoña García
QUÍMICA FÍSICA
Verónica Calderón
CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
Ignacio Fernández
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
César Ignacio García
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
Álvaro Colina
QUÍMICA ANALÍTICA
María Luisa Lobato
LITERATURA ESPAÑOLA
Pilar Muñiz
ANTIOXIDANTES Y SALUD
Miguel Ángel Iglesias
DERECHO PENAL
Teresa Carrancho
DERECHO CIVIL
Gonzalo Andrés López
GEOGRAFÍA HUMANA
Sonia Serna
PALEOGRAFÍA Y DIPLOMÁTICA
Luis Antonio Sarabia
DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y ANÁLISIS DE DATOS
Ángel Ballesteros
FÍSICA APLICADA
Juan Ayllón
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
Juan Bautista Delgado
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Montserrat Santamaría
TERAPIA OCUPACIONAL